¿Es el cajuil una fruta dominicana?
El cajuil es una semilla comestible que en Inglés se llama «cashew nuts» y no es técnicamente una nuez sino un fruto de un árbol originario de Brasil. Deriva de la palabra portuguesa caju, tomada del español como cajuil.
Los anacardos crecen bien en la República Dominicana y se producen cajuil tostado y mermelada de cajuil que se venden en los supermercados, en varias tiendas de alimentación e incluso en todos los semáforos del país.
Vitamina en la semilla de cajuil
En cuanto a las vitaminas, los anacardos aportan vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio.
Aun así, «las semillas son un alimento calórico, por lo que su consumo excesivo conlleva una ingesta extra de calorías, y luego, cuando se añade sal, el contenido de sodio es un problema»
Los ácidos grasos insaturados de los anacardos son protectores del corazón, por lo que es muy importante incluirlos en la dieta diaria de una persona sana.
Los cajuiles rojos son deliciosos
Una dieta equilibrada es sinónimo de buena salud y es necesario alternar los frutos secos como los anacardos con otros alimentos, ya que contienen ácidos grasos insaturados como los poliinsaturados y los monoinsaturados.
Los ácidos grasos monoinsaturados se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y las aceitunas, mientras que los ácidos grasos poliinsaturados, que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo, se encuentran en los aceites de semillas, la margarina vegetal, los frutos secos grasos, las semillas oleaginosas y el aceite de hígado de bacalao. Las semillas de cajuil son de color gris y tienen forma de riñón. Cuando se tuestan, se extraen los granos y son muy demandados en todo el mundo por su valor nutritivo.